8M el grito de las mujeres en la calle y en las redes
8 marzo, 2019Análisis de la conversación en Twitter, en torno al #8M, la Huelga Feminista y el Día Internacional de la Mujer, en los países y ciudades de habla hispana. Realizado en conjunto por los equipos de Cicoa Compol y Cigob.
El # 8M El 8M tuvo una característica fundamental: fue una convocatoria transmediática, en la cual jugaron un rol muy importante las redes sociales, internet y la tecnología móvil. Sabemos que las tecnologías de la información y la comunicación (Tic), y principalmente internet y las redes sociales están generando nuevas formas de vínculo y relacionamiento entre los ciudadanos, y entre éstos y los gobiernos.
Se van construyendo nuevos niveles y formas de lazos de solidaridad social, así como diversos vínculos de poder y comunicación.
Entender que la organización civil y la vida cotidiana se viven «en red» es fundamental para tenerun cabal conocimiento de estas nuevas maneras de relación entre las estructuras de poder y la democracia actual.
Ahí es cuando, y dónde, este nuevo contexto en red, plagado de interconexión de nodos, de ciudadanos interrelacionados de manera masiva, se desarrolla la vida común de las personas, quienes fueron y van adaptando las Tic a sus intereses particulares, formas de entender el mundo y necesidades específicas.
Estamos viviendo un cambio de época que, entre otras transformaciones, se manifiesta por la cada vez mayor importancia del territorio digital como espacio de intercambio y conocimiento de la opinión pública.
El 8M, como manifestación de espacio físico y temporal de demandas y expectativas de la sociedad, no es ajeno a esta nueva realidad.
Por todas estas razones, y en este contexto, creemos que el estudio de las conversaciones que circulan por el ámbito digital, haciendo eje en el diálogo en Twitter, es una gran oportunidad y un interesante desafío para poder conocer más y mejor nuestra cada vez más compleja realidad.
Analizamos cómo habló la ciudadanía en relación al Día de la Mujer y el 8M, cómo se habló en cada país y cómo impactó el reclamo común de igualdad de derechos y oportunidades.